Martín Vizcarra Cornejo nacio en Lima el 22 de marzo de 1963, ingeniero y político peruano Presidente de Perú hasta 9 de Noviembre del 2020, Fecha en que fue vacado por el Congreso del Perú. Fue gobernador regional de Moquegua (2011-2014), ex ministro de Transportes y Comunicaciones y primer vicepresidente de la República para el período 2016-2021. Asumió el cargo de presidente de la República del Perú, constitucionalmente, el día 23 de marzo de 2018, por renuncia de su antecesor, Pedro Pablo Kuczynski.
Biografía
Martín Vizcarra es hijo de César Vizcarra Vargas, militante aprista, y de Doris Cornejo, profesora de educación primaria. Su padre fue alcalde de Moquegua y miembro de la Asamblea Constituyente de 1978. Su familia estaba asentada en Moquegua, pero debió nacer en Lima debido a una complicación pulmonar que lo puso al borde de la muerte.
Cursó sus estudios escolares en el I.E.P Juan XIII y en la G.U.E. Simón Bolívar, en Moquegua. Sus estudios superiores los cursó en la Universidad Nacional de Ingeniería (1979-1984), graduándose de ingeniero civil. Tiene además un diplomado en Administración Gerencial de la Escuela de Administración de Negocios (ESAN).
Fue Director Ejecutivo del Proyecto Especial Regional «Pasto Grande» (1988-1991) , Miembro del Directorio de EGESUR, Director de la Sociedad de Industrias/Moquegua y Miembro de la Comisión Consultiva del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC)/Moquegua. Asimismo, fue Decano del Colegio de Ingenieros de Moquegua (2008-2009).
En el sector privado fue gerente de operaciones de C & M Vizcarra S.A.C (1992-2010), así como asesor de diversas empresas.
Cargos que ejerció antes de ser presidente de la Republica
- Presidente Regional de Moquegua
- Primer Vicepresidente de la República
- Ministro de Transportes y Comunicaciones
- Embajador en Canadá
Distinciones
Entre sus distinciones destacan los siguientes:
- Orden de Hijo del Sol (Moquegua, 2016) entregada por el alcalde de la provincia de Mariscal Nieto-Moquegua, Hugo Quispe Mamani.
- Orden de las Palmas Magisteriales en el grado de Amauta (2015).
- Condecoración Honorífica Héroe Nacional «Alfz. PNP Mariano Santos Mateos».
- Distinción Orden Militar «Francisco Bolognesi».