También conocido como Hombre de Paracas. Es el primer hombre pescador con redes del Perú, su alimentación era en base a mariscos.
Tiene una antigüedad aproximada de 6,500 años a.C, y fue descubierto y estudiado por el arqueólogo Federico Engel entre los años 1950 y 1964 en las Pampas de Santo Domingo, Península de Paracas, Ica.

Entre los objetos que se encontraron en la zona del Hombre de Santo Domingo, está la flauta, que sería el primer instrumento musical en tierras peruanas.
Características
- Primer hombre pescador con redes en el Perú.
- Primer poblador de la Costa
- Se encontró una flauta que seria en primer instrumento musical en el Perú
- Vivían en chozas y formaban pequeñas aldeas
- Recolector de mariscos